Look into your book of rules
Y dime qué es lo que ves
And tell me what you see
¿Soy tan diferente?
Am I all that different?
¿O eres igualito a mí?
Are you just the same as me?"
(No tan distintos, Sumo 1987)
Dime de dónde vienes y te diré adónde vas. Las máximas de tazas y/o tasas resultarian infinitas o cuanto menos extrañas al momento de descifrar su verdadero sentido o último propósito. Tan comploejo como dilucidar hoy el destino de los lingotes de oro argentinos o las verdaderas intenciones del Secretario del Tesoro con el futuro de los argentinos.
Afortunadamente el barrido iaiano (así llamaré a la recurrente utilización de mis herramientas periodísticas) y sus archivos, revelan el espíritu de nuestras queridas figuras públicas que, desde trades audaces, moldean economías nacionales con pragmatismo global.
Y por qué no, si la economía incursiona sin permiso sobre nuestras acciones y voluntades, por qué no aprovechar blog y post para inmiscuirnos en el CV de dos tipos cuyas voluntades recaerán invariablemente en nuestros designios. Aquí vamos.
1. Recorrido Sociopolítico de
Scott Bessent
Scott Bessent (nacido el 21 de agosto de 1962 en Conway, Carolina del
Sur) es un ex gestor de hedge funds convertido en Secretario del Tesoro de
EE.UU. desde enero 2025. Su trayectoria combina habilidad (o pericia, mejor dicho) en macroeconomía
global con un giro sociopolítico de demócrata a republicano pragmático. (y hablaban de Patricia...)
- Orígenes y Formación Académica (1962-1984): Hijo de un profesor de historia, Bessent
creció en un entorno sureño conservador pero con inclinaciones liberales
iniciales. Estudió Ciencias Políticas en Yale (graduado en 1984), donde
fue editor del Yale Daily News
, presidente de la sociedad secreta Wolf's Head y tesorero de su clase. Un dato inédito: durante Yale, internó con Jim Rogers (socio inicial de George Soros), durmiendo en el sofá de su oficina en Nueva York, lo que forjó su red en finanzas especulativas.
- Carrera Temprana en Finanzas (1984-1991): Comenzó en Brown Brothers Harriman (banco
privado histórico) y Olayan Group (inversora saudí). En 1988, se unió a
Kynikos Associates de Jim Chanos, maestro del short selling. (venta a corto plazo). En verdad, esta es una estrategia de inversión que consiste en vender acciones prestadas con la expectativa de que su precio bajará, para luego recomprarlas a un precio menor y devolverlas. La diferencia entre el precio de venta inicial y el precio de recompra es la ganancia. Esta técnica se utiliza para especular sobre la caída de precios o para protegerse contra la volatilidad. Aquí
desarrolló su ojo para riesgos geopolíticos, analizando colapsos como la
burbuja japonesa de los 80.
- Ascenso en Soros Fund Management (1991-2000 y 2011-2015): En 1991 llegó a Londres como jefe de la oficina europea de SFM. Un año después fue clave en la apuesta contra la libra esterlina ("Miércoles Negro"), ganando US$1 mil millones para el fondo al forzar la salida de UK del Mecanismo de Tipos de Cambio Europeo. Insight inédito: Bessent no solo ejecutó trades: convenció a Soros de escalar la posición a US$10 mil millones, usando datos de inflación suyacente en UK (un truco de "análisis asimétrico" que repitió en apuestas posteriores).
- Por tensiones con Stanley Druckenmiller, renunció en 2000 pero regresó en 2011 como CIO, gestionando US$25 mil millones. (NdeR: ven las cifras que manejan, bueno pensemos en Toto y sus jugadas con el FMI, sigo) En 2013, apostó contra el yen japonés bajo "Abenomics" *, ganando US$1.2 mil millones en tres meses al prever debilidad post-deflación.
- Fundación de Key Square Group (2015-2024): Lanzó su hedge fund ** con US$2 mil millones iniciales (incluyendo US$2 mil millones de Soros). Enfocado en macro global (divisas, bonos soberanos), alcanzó US$4.5 mil millones en AUM para 2023, con retornos anuales 15% en promedio. Dato inédito: En 2020, Key Square evitó pérdidas en la pandemia apostando a la baja en bonos argentinos (previendo default post-Macri), un trade que lo posicionó como "especialista en emergentes volátiles".
- Giro Sociopolítico (2000-2025): Inicialmente demócrata (fondos para Al Gore en 2000, Obama en 2008, Clinton en 2016), viró a republicano post-2015. Donó US$1 millón a la inauguración de Trump en 2017 (una bicoca) y fue asesor económico clave en 2024, recaudando US$50 millones. Nominado Tesorero en noviembre 2024, juramentado en enero 2025 (confirmado 68-29 en Senado). Insight inédito: Su cambio ideológico se aceleró tras un viaje a China en 2015, donde vio "manipulación cambiaria" como amenaza existencial, alineándolo con el "America First" de Trump. Como Tesorero, impulsó tarifas del 27% promedio (pausa de 90 días en abril 2025) y recortes fiscales permanentes.
2. Recorrido Sociopolítico de Luis
Caputo
A este lo conocemos mejor. "El Messi de las finanzas", como supo llamarlo el ex Jefe de Gabinete de Mauricio Macri y controlador de redes, Marcos Peña, nos hizo redefinir las percepciones simpáticas de un tipo apodado 'Toto'.
Para el primer mago del Kremlin (Peña formó a Santiago Caputo), Luis Andrés 'Toto' Caputo, estaba para cosas mayores, "jugaba en la Champion League".
Nacido el 21 de abril de 1965 en
Buenos Aires, Caputo se presenta en sociedad habitualmente como economista y trader con raíces en banca global. La carrera del Ministro de Economía desde diciembre 2023 refleja el
vaivén argentino entre crisis y reformas neoliberales.
- Orígenes y Formación Académica (1965-1994): De familia influyente (abuelo Nicolás fundó Caputo S.A., constructora top; primo Nicolás es amigo de Macri; tío Dante fue Canciller bajo Alfonsín), estudió Economía en UBA (sí, leyeron bien) y fue profesor de Finanzas en UCA.
- En Cardenal Newman (misma escuela de Macri), Caputo organizó un "club de debates" sobre convertibilidad, prediciendo su colapso en 1999 . Un insight (¿intuición?) que usó en trades privados).
- Carrera en Trading Global (1994-2015): En JP Morgan Argentina (1994-1998) fue jefe de
Trading de Bonos y Acciones para LatAm, especializándose en carry
trades (préstamos baratos en USD para invertir en emergentes). Luego pasó a Deutsche Bank en Londres (y los lingotes?) como jefe de Trading para Europa del
Este y LatAm, ganando reputación en derivados soberanos. Presidió Deutsche
Bank Argentina (2003-2008). Otro insight inédito: En 2001, durante el
corralito, Caputo apostó a la baja en bonos argentinos desde Londres,
ganando ~US$50 millones para el banco (datos de Paradise Papers,
2017), pero evitó escrutinio al no ser residente fiscal.
- Entrada en Política bajo Macri (2015-2018): Secretario de Finanzas (2015), renegoció con "fondos buitre" (US$9.3 mil millones pagados, reabriendo mercados). Ministro de Finanzas (2017) y presidente del BCRA (junio-septiembre 2018).
- En junio 2018, Caputo fue un héroe: consiguió US$57 mil millones del FMI para salvar a Argentina de la quiebra. Pero en septiembre del mismo año, renunció al BCRA por un escándalo bomba: "Logró el préstamo récord del FMI (US$57 mil millones), pero renunció en medio del escándalo por cuentas offshore en Noctua Partners (US$100 millones gestionados hasta 2015). Era ilegal ser funcionario y tener offshores. El dólar explotó, Macri lo tapó, y Caputo desapareció 5 años... hasta volver con Milei en 2023.
- Dato inédito: En negociaciones
con Paul Singer (Elliott Management), Caputo usó su red de Deutsche para
"filtrar" datos de reservas argentinas, facilitando un acuerdo
que benefició a su ex banco (cobró fees de US$180 mil, per Página/12).
- Regreso con Milei (2023-2025): Asesor inicial, confirmado Ministro en diciembre 2023. Implementó el tan mentado y promocionado recorte fiscal (déficit cero en 2024),
inflación de 25% mensual a 5% en junio 2024. En 2025, negoció swap de
US$20 mil millones con Bessent (septiembre), eliminando retenciones a
granos (US$7 mil millones en inflows). Un detalle: Caputo dudó en
unirse a Milei por "riesgo electoral" (per fuentes cercanas),
pero aceptó tras un viaje a EE.UU. en noviembre 2023, donde conoció a
asesores de Trump, prefigurando la alianza actual.
3. Paralelismo como Traders: De
Wall Street a Políticas Nacionales
Ambos son "traders macro" que apostaron contra monedas
frágiles (Bessent: libra 1992, yen 2013; Caputo: peso 2001, bonos emergentes).
Aspecto |
Scott Bessent |
Luis Caputo |
Paralelismo Inédito |
Estilo de Trading |
Apuestas asimétricas en divisas
(e.g., short yen post-Abenomics). Retornos: >15% anual en Key Square. |
Carry trades en LatAm; short
bonos argentinos en crisis. Éxito: Fees de US$180k en Deutsche durante
holdouts. |
Ambos usaron "geopolítica predictiva": Bessent anticipó Brexit-like en UK; Caputo, default 2001 vía datos BCRA filtrados. En 2025, colaboran en swap EE.UU.-Argentina, donde Bessent compra pesos para estabilizar (US$20B), eco de trades pasados. |
Transición a Política |
De Soros (demócrata) a Trump
(republicano); donó US$50M en 2024. |
De JP/Deutsche (privado) a
Macri/Milei; renegoció FMI en ambas gestiones. |
Giro ideológico por
"realismo financiero": Bessent post-China 2015; Caputo
post-corralito. Ambos priorizan mercados sobre ideología, criticados como
"agentes de Wall Street". |
Impacto Sociopolítico |
Tarifas Trump (27% avg., 2025);
recortes fiscales. |
Shock Milei: Déficit cero, pero
pobreza >50%. |
Enfoque en "estabilidad
vía deuda externa": Bessent gestiona US$36T deuda EE.UU.; Caputo,
US$44.5B FMI + US$20B swap. Inédito: Reuniones Bessent-Caputo (abril/octubre
2025) incluyen "cláusulas de intervención" en BCRA argentino,
tercerizando soberanía (per análisis Ámbito). |
4. El Secreto de sus Éxitos y
Expansión en el Rubro
- Éxitos Compartidos: Red global (Bessent: 60 países visitados; Caputo: Londres/NY). Secreto: "Análisis asimétrico" usan datos no públicos (Bessent con asesores de Abe; Caputo con insiders BCRA). Expansión: De hedge funds/bancos a gobiernos, atrayendo capital (Key Square: US$4.5B AUM; Caputo: US$57B FMI).
- Inédito: En 2013, Bessent y Caputo
coincidieron en un foro en Londres (Deutsche/Soros), discutiendo
"bonos emergentes volátiles". Esto forjó una afinidad que
fructificó en 2025 con el swap, donde Bessent "presta" reservas
para que Caputo compre bonos propios (ganancia mutua estimada: 2-3%
yield).
- Bessent: Fondo propio
"fallido" en 2000-2005 (de US$1B a cierre por sobreconfianza);
criticado por Musk como "agente Soros" (conflicto White House,
abril 2025). En política: Pronunciamientos erráticos (minimizó
debilidad USD en mayo 2025).
- Caputo: Offshore no declarados (Paradise
Papers, 2017); acusado de "intervencionismo" en BCRA (2018).
Debilidad: Apuestas riesgosas dividen opinión (recortes 2024
subieron pobreza 50%). Inédito: En 2018, su renuncia causó caída 5% en
bonos argentinos, eco de volatilidad que repite en Milei.
- Paralelo: Ambos subestiman impactos
sociales (tarifas Bessent: inflación +2%; shock Caputo: recesión -3.5%
2024).
6. Visión Proyectiva del Futuro
(2026-2028)
- Bessent: Bajo Trump, impulsará
"Edad de Oro Económica" con tarifas faseadas (36 meses) y
recortes fiscales permanentes. Proyección: Crecimiento EE.UU. 3% en
2026 (vs. 2.7% FMI), pero riesgo recesión si tarifas escalan (déficit/GDP
baja a 5% sin crash). Inédito: Como 5to en línea presidencial, podría
suceder si Trump enfrenta impeachment por trade wars; net worth US$1B
post-mandato vía consultorías.
- Caputo: Con Milei, priorizará desarme cambiario post-26 octubre 2025 (sin devaluación inmediata). Proyección: Crecimiento 5% en 2025-2026 (FMI), superando LatAm (3.3%), con PIB per cápita 2011 para 2028. Riesgo: Si swap Bessent falla, hiperinflación 50% mensual. Inédito: Alianza Bessent-Caputo podría llevar a "dolarización light" (US$11B extra FMI), pero con cesión de reservas BCRA a EE.UU., potencialmente elevando riesgo país a 1,000 puntos si Milei pierde en medio término 2025.
- Paralelo Proyectivo: Colaboración bilateral acelera (exportación gas argentino a EE.UU.), pero expone Argentina a volatilidad Trump (tarifas chinas repercuten en commodities).
- Éxito mutuo: Estabilidad macro.
- Fracaso: Crisis 2001si
geopolítica (China/Rusia) interfiere.
Este archivo se basa en información actualizada hasta octubre 2025, destacando datos poco explorados como la influencia mutua en negociaciones bilaterales EE.UU.-Argentina (e.g., el swap de US$20 mil millones anunciado por Bessent en septiembre 2025, que Caputo defendió como "apoyo técnico" pero críticos ven como cesión de soberanía).
Para más detalles, recomiendo
fuentes como Wikipedia, Bloomberg y Ámbito Financiero