No vamos a ahondar demasiado en la apertura, aunque pueda sonar injusto para tantos artistas y laburantes, argumento siempre presente para quienes defienden a ultranza al nuevo zar de la tele (qué vieja suena esta frase de solo nombrarla, no?) Diremos que el combo Rave callejero con Peter y Paula, más Cirque Du Soleil (en estudio y en Olleros), el vestido de Lali-JO López, entre el Music Hall Porteño, Piquín-Pombo, más las monjas de Esperanza Mía describen como pocos, el mejor tenedor libre 2.0 emulando el espíritu primero y primario de VideoMatch.
No voy a detenerme en el clip de Forrest Gump sencillamente porque no lo vi y dudo que los lectores de LN hayan hecho lo mismo (desproporcionados al menos resultaron ayer sus comentarios en relación al máximo exponente de nuestra TV, en relación a un artículo sobre su vuelta). En verdad, no hablaré de su caracterización por el hecho de que el retorno del trabajo a mi hogar, me quitó tal privilegio.
En cambio sí, pude seguir con atención la labor de Marcelo y los tres presidenciables en la última parte del primer capítulo. ¿Quién sería capaz de eludirlo, de solo recordar su amable entrevista a Caaalo Saúl, el papelón de De La Rúa, el vergonzoso pero efectivo Alika-Alicate del Colorado y el plantónamedias de Néstor que preludió la derrota K, en el post conflicto campestre?

Lo concreto es que, según Todo Rating, más que recomendable usuario en relación a los números de la pantalla chica, disparó el arribo del primer candidato: "#Rating Dato #Showmatch venía en 32pts, entró Scioli, y subió casi 3pts". Mientras Florencio se diferenciaba desde su cuenta y algunos amigos K, comenzaban a contrastar la capacidad intelectual de Cristina por los exponentes "ordinarios" de la pantalla, Daniel, con Karina Rabolini, volvía a exponerse para fastidio de propios y extraños.
Francamente, me preocupan más los negociados K con Fútbol para Todos en las sombras (el giro de Máximo en relación a la presidencia de Marcelo en AFA, tras la salida de Coqui Capitanich), que la presencia del gobernador en el piso de Ideas del Sur.
Sí hay que decir que dentro del acartonamiento que distingue a algunos políticos menos "cancheros", en relación a los medios, Scioli fiel a su estilo se bancó casi con estoicismo las verdugueadas del dueño de casa. La falta de romanticismo del hombre ¿ex? naranja y la historia de vida, desgracias incluidas compartidas con su pareja, formaron parte de un discurso conocido Aún resulta llamativo repasar aquella desafortunada dupla con Menem en su lancha. Vaya a saber uno, además de la pérdida de su brazo, qué cosas quedaron en el camino para que el deportista deviniera en líder de la provincia más compleja. Se ignora si es un maleficio o no, pero la historia suele destacar que ningún gobernador de este terruño logró hacerse de la presidencia, salvo (creo) el mismísimo Juan Manuel de Rozas.
Y ahí está, el hombre aceptando a su homónimo (Freddy Villarreal) coqueteando con la Rabolini y haciendo del brazo (un chiste que obsesiona al mandamás de la productora) un juego en formato Marceau-Del Sel, con esto de que se baje algunos centímetros desde la cintura mientras comparte tanguito. Al final, el crack del club de la Ñata, se recompone y con el duelo de hacerse el nudo de la corbata con una sola mano, exhibe cierta destreza, dejando a su imitador, en el lugar que da gracia, un payasesco y sano ridículo.


Encima Malena, no quiere evitar parecer lo más normal del mundo y desarrolla al momento de describir la pasión: "Es complicado, vos que ya pasaste por tres, sabés lo difícil que es". Ciénaga renovándose.
Por suerte, o no, el rating ronda los 26 puntos. La imitación de Roberto Peña no ayuda, su voz es idéntica a la de Luis D´Elía, enemigo de la casa si los hay. Sin dudas, Marcelo gritará dos veces en su oficina. El Tajaí es anécdota. Entonces Massa le promete la presidencia de AFA a su anfitrión. "En diciembre vos de AFA, yo del país y el fútbol con visitantes", corona. Bah, también ensayado o no, le propone a quien ya empieza a mirar a sus bailarines que sea el líder del debate presidencial, por la pantalla de El Trece. No es como mediador, aclaro, si no como promotor. La historia de los aspirantes a primer mandatario republicano se termina. Los tuits de Randazzo y la visión de Carrió, son analizados con criterio en la mañana radial de No somos nadie. Cada uno con su librito, el ministro, a través de fotos y trenes, Lilita, con las sagradas escrituras en la mano. "Sodoma y Gomorra", exuda y uno no puede evitar pensar en cuál será su posición cuando le toque jugar con el Pro, tal como las últimas veces.
Veinticuatro horas antes de su regreso, Marcelo ya había vuelto a hacer migas con Cristina, a través de sus declaraciones perfilianas. "Es una muy buena presidenta", incluso elogiando a Máximo, su gran rival innombrable, como para poner la casa en orden, antes de su regreso. Unas horas más tarde, pasó por AFA y repartió directivas, apuntando y apuntalando a su tropa, en relación al artículo que le impide hacerse de la presidencia del codiciado tesoro. ¿La noche? La noche fue toda suya. El rating ayuda a los políticos aunque las evaluaciones puedan resultar peligrosas. ¿La patria? ¿El país? "Eso es otra cosa", dirían los puristas.
¿Lo es? Quién sabe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Reflexionemos juntos, no te inhibas y peleate conmigo y con la escritura.